La Comisión de Finanzas del Congreso Nacional, liderada por el diputado Hugo Noé Pino, sostuvo este viernes una reunión con representantes de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) para dar inicio a la socialización de una propuesta de reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito. El proyecto, presentado ante el pleno legislativo por el presidente del Congreso, Luis Redondo Guifarro, busca fortalecer la protección de los usuarios financieros, estableciendo límites a los intereses excesivos, prohibiendo la aplicación de intereses sobre intereses y reforzando las medidas contra fraudes y estafas.
El vicepresidente del Poder Legislativo, Hugo Noé Pino, informó que los líderes de la organización empresarial del sector financiero privado presentaron propuestas destinadas a mejorar el proyecto de reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito. Estas sugerencias serán evaluadas durante el proceso de elaboración del dictamen.
Por su parte, Manuel Venancio Bueso, presidente de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), explicó que además de dialogar sobre las reformas, la organización compartió una presentación destacando las ventajas de utilizar responsablemente las tarjetas de crédito, conocidas popularmente como «dinero plástico».
Entre las modificaciones planteadas, se busca prohibir expresamente el cobro de intereses sobre intereses. Aunque la mayoría de los bancos ya evitan esta práctica, Bueso subrayó la importancia de incluirlo en la ley para garantizar que sea ilegal.
Asimismo, adelantó que, tras la aprobación de la nueva normativa, se lanzará una campaña informativa para orientar a la población sobre cómo aprovechar los beneficios de las tarjetas de crédito de manera responsable.