Este miércoles, los transportistas de carga pesada suspendieron el paro que habían iniciado a principios de semana, el cual había detenido las operaciones de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), la principal operadora en Honduras y Centroamérica.
Juan Fiallos, presidente del Sindicato de Operadores del Transporte de Carga Pesada, informó que optaron por suspender las medidas de presión con el fin de entablar un diálogo con los representantes de la terminal portuaria de Puerto Cortés, ubicada en el departamento de Cortés, al norte de Honduras.
Fiallos explicó que el paro se originó por inconvenientes en los tiempos de ingreso y salida de contenedores en la ENP. Según el transportista, anteriormente el acceso al puerto tomaba entre 40 minutos y una hora, pero actualmente puede demorar hasta un día o más.
Fiallos señaló que desconocen si la demora se debe a la falta de personal o a modificaciones en los protocolos, pero afirmó que la situación se ha vuelto insostenible.
Los transportistas tienen previsto reunirse hoy con representantes de la concesionaria Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) y de Aduanas de Honduras, con el objetivo de encontrar soluciones que agilicen el flujo de ingreso y salida de contenedores.
Por su parte, Fausto Cálix, director ejecutivo de Aduanas de Honduras, informó que los transportistas acordaron dialogar con la OPC en las instalaciones de la aduana de Puerto Cortés.
«Aunque sus exigencias no están dirigidas directamente a Aduanas de Honduras, la paralización del puerto tiene un impacto significativo en el país», expresó Cálix.