El reconocido artista garífuna, Aurelio Martínez Suazo, figuraba entre los pasajeros del avión involucrado en el accidente aéreo ocurrido en Roatán, Islas de la Bahía.
La noche de este lunes 17 de marzo, se registró un lamentable accidente aéreo en el municipio de Roatán, Islas de la Bahía. Una aeronave que transportaba a 18 personas, entre ellas dos pilotos y una azafata, sufrió un percance y terminó cayendo al mar. Las autoridades locales y equipos de rescate se movilizaron de inmediato para brindar auxilio y atender la emergencia.
La aeronave Jetstream 32, perteneciente a la Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. de C.V. (LAHNSA), tenía programado un vuelo con ruta desde Roatán hacia la ciudad de La Ceiba, ubicada en el departamento de Atlántida.
Trágicamente, la aeronave que transportaba quince pasajeros, junto al piloto, copiloto y una azafata, cayó al mar. Hasta el momento, la directora del Hospital de Roatán, Ruth Cacho, ha confirmado el fallecimiento de seis personas.
Entre los nombres de las personas cuyo destino era La Ceiba, destaca el de Aurelio Martínez Suazo, un renombrado artista hondureño.
Aurelio Martínez Suazo es reconocido como uno de los más grandes representantes de la cultura garífuna a nivel internacional. A lo largo de su carrera, formó parte de destacadas agrupaciones como «Gatos Bravos de San Pedro Sula», «Los Bravos del Caribe» y «Aurelio Martínez & Soul», dejando una huella significativa en la música y la tradición garífuna.
Fue un destacado artista multifacético: cantautor, percusionista, guitarrista, bailarín y embajador internacional de la cultura garífuna. Su carisma y talento lo convirtieron en una figura influyente, llevando la riqueza de esta tradición a un público global. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran los álbumes Inocencia (1998), Cuentos y Leyendas (2000) y Conexión Caribe (2014). Además, su canción Pompis con pompis se convirtió en un éxito popular, consolidando aún más su legado en la música.
Su labor como embajador de la cultura garífuna le permitió recibir múltiples distinciones, entre las cuales se destacan reconocimientos otorgados por la Embajada de Francia y la Embajada de España en Honduras, así como un galardón de la Unesco y varios premios en Estados Unidos.
Aparte de su exitosa carrera musical, Martínez también tuvo una participación activa en la política. Fue electo diputado en el Congreso Nacional de Honduras entre 2006 y 2010, representando al Partido Liberal, donde luchó por los derechos de la comunidad garífuna, promoviendo la inclusión social y la protección de su identidad cultural. Además, ocupó el cargo de regidor en la alcaldía de La Ceiba, en el departamento de Atlántida.