La Universidad Nacional Autónoma de Honduras emitió un comunicado en respuesta al anteproyecto de Ley de Justicia Tributaria, basándose en las atribuciones que le otorgan su Ley Orgánica y la Constitución de la República.
La Universidad reconoce la responsabilidad del Gobierno de promover el crecimiento económico, la estabilidad financiera y la generación de empleo decente para el bienestar de la población, pero también señala la necesidad de fortalecer las finanzas públicas a través de un sistema tributario justo, equitativo, progresivo y eficiente.

La Universidad a su vez destaca que, cualquier reforma tributaria debe ser integral, fundamentada en estudios técnicos y científicos rigurosos y no solo centrarse en los incentivos fiscales para promover inversiones, sino también en aspectos como la revisión de la base contributiva, la redistribución de la carga fiscal, el combate a la evasión y elusión fiscal, la transparencia y la rendición de cuentas.
La UNAH también reconoce el papel importante de la inversión nacional y extranjera en el desarrollo sostenible y promueve un clima empresarial adecuado para atraer recursos financieros y fortalecer los sectores productivos, involucrando a la empresa privada en la toma de decisiones relacionadas con la producción y distribución de bienes y servicios.