La Asociación de Estados del Caribe (AEC), que cuenta con la membresía de 25 países, celebró hoy el acto de traspaso de mando del Secretario General, cargo que asume la Embajadora Noemí Espinoza Madrid, hondureña y apenas la segunda mujer en dirigir este importante mecanismo regional a 30 años de su fundación.
Durante la ceremonia oficial, el señor Rodolfo Sabonge, secretario saliente, entregó formalmente el mandato a la embajadora Espinoza Madrid quién estará al frente de este mecanismo el período 2024-2028. Esta es la primera ocasión que Honduras está en la Secretaria General de un mecanismo tan importante.
La AEC integra al Gran Caribe e incluye los mecanismos de CARICOM, SICA, así cómo México, Colombia y Venezuela. Es el bloque sub regional más grande de la OEA y CELAC.
En su discurso de despedida, Sabonge, expresó su agradecimiento por la oportunidad de servir a la región y destacó los logros alcanzados durante su gestión, como el fortalecimiento en la conectividad en el Gran Caribe. Asimismo , reafirmó su confianza en el liderazgo de su sucesor para avanzar en los objetivos estratégicos de la AEC.
Por su parte, Espinoza Madrid, enfatizó su visión para la próxima etapa de la AEC, subrayando la importancia de prioridades como el desarrollo económico, cooperación multilateral, sostenibilidad ambiental, integración cultural, turismo sostenible y sobretodo desarrollar el potencial del Mar Caribe por medio de la interacción entre sus Estados Miembros, Asociados, Observadores, entre otros.
En sus palabras la embajadora Espinoza Madrid, manifestó que “Es un honor asumir este cargo y trabajar con sus Estados Miembros las Mesas Directivas, del Consejo de Ministros y de los Comités Especiales para construir un Caribe más fuerte, unido y resiliente.”
El evento contó con la participación de representantes de los Estados miembros, socios estratégicos y organizaciones regionales e internacionales, quienes manifestaron su apoyo al nuevo liderazgo y su compromiso con la agenda de la AEC.
La AEC, reitera su misión de promover la cooperación y el diálogo entre los países de la región, asegurando que los retos compartidos sean abordados con soluciones conjuntas que beneficien a todos los ciudadanos del Caribe.