El consejero del CNE, Marlon Ochoa, afirmó este lunes que el uso del dispositivo biométrico es obligatorio en los comicios y no existe ninguna justificación para que no se implemente en todas las mesas de votación.
Ochoa subrayó que no hay justificación para no utilizar el dispositivo biométrico el día de la elección. En caso de algún inconveniente, este deberá ser reportado para que la Junta Receptora de Votos supervise la situación. Además, instó a todos a emplear el dispositivo para prevenir fraudes y prácticas irregulares del pasado.
El consejero informó que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ha sido sometido a pruebas de carga, estrés y seguridad para evaluar su estabilidad, aunque aún se espera el informe final. Asimismo, destacó que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para garantizar a la ciudadanía la transparencia y confiabilidad del sistema, y afirmó que el pleno del CNE se mantiene en sesión permanente.
Medidas ante posibles fallos de energía en los centros de votación
Ante las preocupaciones sobre el suministro eléctrico durante la jornada electoral, el consejero del CNE, Marlon Ochoa, informó que 608 centros de votación carecen de servicio eléctrico, por lo que se les ha asignado generadores portátiles o baterías para garantizar el funcionamiento del sistema de transmisión de resultados preliminares.
Para el resto de los más de 5,000 centros de votación, aseguró que los dispositivos biométricos tendrán una autonomía de hasta 20 horas de carga, además de contar con baterías de respaldo. Asimismo, el sistema de escaneo y transmisión de datos estará equipado con una UPS para evitar interrupciones ante posibles fluctuaciones de energía.
Ochoa también destacó que se han coordinado acciones con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para minimizar riesgos de cortes de electricidad durante el proceso electoral.
«Es importante recordar que el sistema energético está interconectado a nivel nacional», señaló. Además, explicó que, según los informes, la falla del pasado sábado no se originó en Honduras, sino en El Salvador. Sin embargo, enfatizó la necesidad de tomar todas las precauciones para evitar cualquier apagón durante las elecciones.