(HealthDay News) – Los recién nacidos son más propensos a nacer enfermos si sus madres se exponen a la contaminación atmosférica durante el embarazo, señala un estudio reciente.
La exposición de una mujer a la contaminación del aire durante el último mes de embarazo puede aumentar el riesgo de que su recién nacido termine en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), según los hallazgos publicados recientemente en la revista Scientific Reports.
Por ejemplo, el riesgo de que un recién nacido requiriera tratamiento en la UCIN aumentó entre un 30 y un 35 por ciento con la exposición de su madre a niveles más altos de dióxido de nitrógeno, un gas nocivo producido por la quema de combustibles fósiles en automóviles y centrales eléctricas, encontraron los investigadores.
Del mismo modo, la exposición de una mujer embarazada a partículas finas en el aire aumentó el riesgo de su bebé de necesitar tratamiento en la UCIN entre un 11 y un 22 por ciento, apuntaron los investigadores. Estas partículas se encuentran en los gases de escape de los vehículos y en el humo de los incendios forestales.
“Nuestros hallazgos resaltan el impacto crítico de la contaminación atmosférica durante las últimas semanas del embarazo, un momento de mayor vulnerabilidad fetal, y enfatizan la importancia de abordar la exposición a la contaminación atmosférica, incluso a niveles más bajos”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Yohane Phiri . Es investigador postdoctoral asociado del Departamento de Epidemiología y Salud Ambiental de la Universidad de Buffalo.